Prezi



De entre todas las funciones de la figura del Trabajador Social destaco las que son, a mi parecer, las más representativas pero no por ello más importantes:
  • Planificación: consiste en ordenar y conducir un plan de acuerdo con unos objetivos propuestos, contenidos en un programa determinado mediante un proceso de análisis de la realidad y del cálculo de las probables evoluciones de la misma.
  • Prevención: actuación precoz sobre las causas que generan problemáticas individuales y colectivas, derivadas de las relaciones humanas y del entorno social. Elaborar y ejecutar proyectos de intervención para grupos de población en situaciones de riesgo social y de carencia de aplicación de los derechos humanos.
  • Mediación: posibilitar la unión de las partes implicadas en el conflicto con el fin de que logren la resolución del mismo.
  • Atención directa: Cuyo objetivo es potenciar el desarrollo de las capacidades y facultades de las personas para afrontar por sí mismas futuros problemas e integrarse en la vida social.
  • Investigación: Investigar de problemas sociales de la realidad social.
  • Promoción: Restablecer, conservar y mejorar las capacidades, la facultad de auto-determinación y el funcionamiento individual o colectivo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario